Ponentes
Esta edición esta enfocada en la promoción turistica de México en el extranjero, por lo cual invitamos a diversidas personalidades de turismo como presidentes de organizaciones, consules, ministros de turismo y empresarios que nos abrirán una nueva visión de cómo promocionarnos en diferentes países del mundo.

Benjamín Jiménez
- Primer mercadologo en el mundo especializado en neuromarketing y turismo.
- Consultor de marketing turístico para diferentes destinos y países durante 15 años.
Especializado en Neuromarketing Aplicado por la Universidad de Barcelona. - Master en Desarrollo Integral de Destinos Turísticos Sostenibles por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Maestría en Mercadotecnia Turística en la Universidad La Salle Cancún.
- Director ejecutivo de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
- Ex Director de Mercadotecnia del Fideicomiso de Promoción Turística de la Rivera Maya y Cozumel.
- Encargado del Despacho del Fideicomiso de Promoción Turística de la Grand Costa Maya. Desarrollo la primera campaña institucional para Bacalar, Mahahual y Chetumal en la Grand Costa Maya.
Fabian Díaz García
- Creativo, autodidacta y líder por excelencia.
- Lic. en Comunicación y Marketing Digital.
- Especialista en planificación y estrategias de comunicación digital por la Universidad de la Comunicación.
- Director de Signe 360, Nube Digital, Conciencia Digital y consultor en Estrategia Digital.
- Ha desarrollado estrategias de comunicación digital en Casa Pedro Domecq, INTEL, SECTUR, Gobierno de Veracruz, Naucalpan, AMAV, FEMATUR, Valroca, CEIMSA, Obesity Solutions, Grupo Centauro, CRIOTEC y diferentes sectores comerciales e industriales.
- Presidente actual del proyecto HUB Latam 5.0 y Director de tecnología y torre de control en el proyecto BNI airlines, donde la innovación es parte de la estrategia y experiencia. Networker en BNI In Nova y embajador de la región Roma CDMX.
- 20 años de experiencia le han permitido mantener su visión creativa generado innovación de servicios por medio de la promoción y cambios de conciencia digital a nivel gerencia, alta dirección, y en la planificación de estrategias de marketing digital.
Judith Guerra
- Directora General y Socia Fundadora de Consolid México Holding y en En BodegaT.
- Actual Presidente del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viaje y
- Empresas Turísticas, A.C. (GMA)
- Directora Nacional de Turismo en la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas A.C. (AMMJE).
- Licenciada en Relaciones Turísticas, egresada de la Universidad Intercontinental; Licenciada en lenguas extranjeras, de la Universidad Motolinía del pedregal; Posgrado en Liderazgo en el Centro de Desarrollo Profesional de la Universidad de Harvard.
- Ha sido galardonada a nivel nacional e internacional por diversas organizaciones como la IATA (International Air Transport Association), la CONNAV (Confederación Nacional de Asociaciones de Agencias de Viajes de México) y CANAERO (Cámara Nacional de Aerotransportes).
- La revista Forbes la reconoció como una de las mujeres más poderosas de México,al igual que la revista Líderes Mexicanos la nombró dentro de los 60 líderes más importantes de la industria Turística y en 2021 como una Mujer fuera de Serie.
Julian Arroyo
- Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México.
- Licenciado en Relaciones Turísticas de la Universidad Intercontinental en la Ciudad de México y con un Diplomado de Guía de Turistas por el Instituto Politécnico Nacional.
- Durante ocho años se desempeñó como Guía de Turistas Federal, trabajando con empresas receptivas y viajando por todo el país.
- CEO de la empresa tour operadora receptiva de viajes OMEXTUR, dedicada al turismo receptivo con promoción en el extranjero, comenzando con transportación turística y ejecutiva.
Lic. Armando Bojorquez Patron
- Presidente de “Operadora Turística Bojórquez”
- Director de Hoteles Bojórquez y de la marca Casa Real.
- Licenciado en Finanzas en la Universidad Tecnológica de México
- Director de la Carrera de Turismo en la Unitec.
- Catedrático de la material de finanzas, agencias de viajes y Administración en la Universidad Anáhuac del Sur y Universidad Tecnológica de México.
- Coordinador de Turismo de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) de 2018 a 2021.
- Premio Gaviota al desarrollo turístico
- Micrófono de Oro “Al Mérito Empresarial”.
- Embajador Internacional del World Knowledge Summint México 2020 a 2021.
- Autor del libro “El pequeño gigante del turismo” Miembro del Consejo de Diplomacia Turística.
Lic. Alejandra Zorrilla
- Fundadora y directora de Identidad y Desarrollo S.C
- Experta en el desarrollo de proyectos relacionados con el turismo, la cultura y la biodiversidad del sector público y privado.
- Ha impartido más de 500 seminarios y conferencias sobre turismo, cultura y medio ambiente en México, Centroamérica, Estados Unidos y Europa.
- Colaboró con la Agencia Internacional de Cooperación de Japón (JICA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el MEdio Ambiente Mundial (GEF)
- Partícipe en el desarrollo de proyectos turísticos en países como El Salvador, Guatemala, Honduras, Belice, Panamá Costa Rica, Nicaragua y México.
Raul Hammed Torres
- Licenciado en Turismo en la Universidad de Guadalajara
- Estudios en negocios, administración, alta dirección y marketing en el Tecnológico de Monterrey, Querétaro; Universidad Iberoamericana de Ciudad de México; Escuela de Turismo y Hostelería de Valencia, España; y la Universidad de Stuttgart, Alemania.
- Consultor turístico Internacional
- Director en Educación Turística
- Director del VIII Congreso Internacional de Turismo GDL
- Director del Diplomado en Innovación Turística 2022
- Director Traveling in Mexico y LifeXperience
- Delegado de promoción turística en el extranjero, en representación de la organización Expertos en Turismo
- Exdirector de Atención a Nuevas Inversiones Turísticas del estado de Yucatán
- Fundador y director durante 10 años en Ia empresa de turismo para jóvenes Intégrate México, que organiza viajes nacionales e internacionales, eventos deportivos, culturales y sociales, turismo idiomático y housing
- Fundador de Festivales como International Beach Festival, Boca de Iguanas; International Lake Fest, Tequila Summer Festival y Mountain Fest, Queretaro.
- Co- Fundador de Expertos en Turismo
- Fundador de la iniciativa Día México
- Creador y coordinador del Seminario en Innovación y Emprendimiento Turístico 2020 y del Diplomado en Innovación Turística 2021
- Conferencista Nacional e Internacional en mas de 30 Universidades
Mariano Osores
- Presidente de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT de México – ANCOTUR LGBT
- Propietario de la empresas TurMed México y Touroperador Infinity Gay LesbianTravel
- Consejero Nacional de Turismo LGBT, 2021, en la Federación de Empresarios Turísticos – FETUR Nacional
- Director para México, y el resto de Latinoamérica, en organización de eventos LGBT, para la Red Latinoamericana de Organizadores de Eventos.
- Delegado Nacional en Turismo LGBT, de Expertos en Turismo
- Participación en el Tianguis Turístico Digital 2021, junto con ANCOTUR LGBT
- Organización de la 1era. Feria Internacional de Comercio y Turismo Incluyente – FITCON con apoyo de la Comisión de Turismo del Senado y la Senadora Beristaín, México (2015)
- Participación en el 1er. Congreso Internacional GNETWORK 360, en Marketing y Turismo LGBT, coorganizado con la Cámara de Comercio Gay Lésbica y el Instituto de Promoción Turística – INPROTUR, de Argentina, CDMX y Cancún (2012)
- Estudios de Administración de Empresas en la Universidad de Buenos Aires, Argentina
Nohemí Barragán
- Presidenta de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR) filial Michoacán
- CEO de Amor Por Michoacán, Experiencias DMC.
- Co-creadora de rutas turísticas en Michoacán: Las Rutas de Baños de Bosque, Ruta de Pueblos Mágicos Mineros, Delicias de la Meseta Tarasca y la ruta protegida de las Islas del Paraíso Purepecha.
- Fundadora del primer festival “Morelia Brilla con la comunidad LGBTQ+”
- Fundadora del Consejo Mexicano de Anfitronía, Promoción y Capacitación Turística de Michoacán.
- Presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Michoacán A.C.
- Activista y fiel embajadora de las tradiciones y raíces de la raza purepecha, otomi y mazahua.
- Pionera en la integración de servicios turísticos para el segmento pet friendly con el programa “ Una real amabilidad con las mascotas”
- CEO de Traveland Morelia y CCO en Toscana Tours
Antonio Montecinos
- Doctor en Turismo con especialidad en planificación gastronómica y turística sostenible por la Universidad Antonio de Nebrija en España.
- Advanced Certification in Hotel Marketing for Hotels y Certification in Food and Beverage Management.
- Representante en la Red de Gastronomía de la OMT y Coordinador del Concurso de Gastronomía y Servicio Panamericano por la CONOEHT.
Diego Gonzáles Velazco
- Profesor colaborador en el Postgrado en Accesibilidad y Diseño para Todos de la Universidad Internacional de Cataluña y en el Máster de Dirección Hotelera del CETT-UB, Universidad de Barcelona, España.
- Cuenta con una amplia y reconocida experiencia en consultoría especializada en el sector del turismo y del ocio en más de 58 países de Europa, el Mediterráneo, Oriente Medio, África, América y la región del Caribe.
- Autor, entre otras publicaciones, de los dos “Decálogos de Buenas Prácticas en Accesibilidad Turística” y del Estudio de “El mercado potencial del turismo accesible para el sector turístico español” del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España.
- Presidente de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible (RITURACCES)
- Presidente de la Red Española de Turismo Accesible (REDESTABLE),
- Miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y miembro de la Junta Directiva de Miembros Afiliados de la OMT.
- Presidente del Grupo de Trabajo de Turismo Accesible de Miembros Afiliados de la OMT.
- Miembro de pleno derecho de la European Network for Accessible Tourism (ENAT)
- Socio Fundador Acces Turismo International Consulting
- Miembro de la Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad Universal (ASEPAU)
Guadalupe Robles
- Directora General de la Feria Estatal de León. El evento popular más grande de México, con 27 días de duración y 6 millones de visitantes.
- Licenciada en Ciencias de la Comunicación con Especialidad en Relaciones Publicas y Protocolo Internacional.
- Maestría en Neuromarketing Turistico por la Universidad de Granada, España.
- Maestría en Innovación de Negocios, Servicios y Experiencias por Icon University.
- Expertis en Marketing Experiencial y de Contenidos en la Universidad de Barcelona.
- Socia fundadora de Grupo Global Event Operadora de Eventos y Servicios Turísticos, empresa pionera y de las más consolidadas en el estado de Guanajuato y región centro del país.
- Ex-directora de turismo de la Ciudad de León, Guanajuato y la primera mujer en ocupar el cargo de Secretaria de Economía de la misma ciudad.
- Vicepresidenta de eventos y promoción turística de la cámara de comercio, servicios y turismo, Canaco, León.
- Vicepresidenta de Capacitación en la Cámara de Restaurantes en Guanajuato.
- Catedrática e impulsora del turismo en diversas universidades de México.
- Cuenta con 4 certificaciones internacionales como especialista en eventos y turismo, lo que ha permitido ser Certificadora a nivel Internacional.
- Ponente a nivel Nacional e Internacional en diversos foros del sector empresarial y académico, en temas de turismo, organización de eventos, marketing experiencial, citymarketing, neuromarketing, innovación y liderazgo.
- Columnista de Forbes México en temas de turismo, industria de reuniones e innovación.
- Actualmente es Directora General de la Feria Estatal de León. El evento popular más grande de México, con 27 días de duración y 6 millones de visitantes.
Fernando Olivera
- Actualmente es Secretario de Turismo del Estado de Tamaulipas, México.
- Fue Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, México; Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, FONATUR; Director de Turismo en México en España; Director del Consejo de Promoción Turistica de Méxicoen Portugal.
- En la Secretaría de Turismo del Gobierno de México fue Director General de Desarrollo de la Cultura Turística, Director General de Desarrollo de Productos Turísticos y Subsecretario de Operación Turística, siendo co-creador del Acuerdo Nacional por el Turismo.
- Fue Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, AMAV, y Presidente de la Asociación de Oficinas Extranjeras de Turismo en España, del Comité Visit USA y de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, ASETUR.
- Cuenta con experiencia profesional en el sector de servicios turísticos, de Hotelería y restaurantes en cadenas transnacionales como Howard Johnson, Days Inn, Tony Roma’s y RCI International.
- Licenciado en Turismo por la Universidad Anáhuac, México, Maestro en Marketing Internacional y Dirección Comercial por el Instituto de Empresa de Madrid, España y candidato a doctor por la Organización Mundial de Turismo y la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid, España.
Orlando Araque
- Consultor experto y asesor de gobiernos locales, en gestión de destinos turísticos-culturales, diseño arquitectónico de equipamientos turísticos e interpretación del patrimonio.
- Capacitador en las áreas de arquitectura, cultura, patrimonio y turismo.
- Ex Secretario de la Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CONACULTA.
- Ex gerente del consejo turístico de San Miguel de Allende Guanajuato, México.
- Coordinador del equipo técnico que elaboro el estudio para la incorporación de Comonfort, Guanajuato, como pueblo mágico de México.
- Postgrado en Turismo Cultural y Maestría en Gestión Cultural, mención Gestión del Patrimonio, en la Universidad de Barcelona, España.
- Maestría en Acondicionamiento y Diseño Turístico del Patrimonio Cultural y Natural por la Universidad Francisco de Miranda, Coro, Venezuela.
- Arquitecto por la Universidad Simon Bolivar, Caracas, Venezuela.
Ramón de la Rosa
- Presidente de la Asociación Latinoamericana de SPA A.C.
- Presidente de la Asociación Mexicana de Turismo de Salud A.C.
- Presidente de World Association Of Wellness & Medical Tourism.
- Colaborador de la Secretaria de Educación Pública.
- Colaborador de la Secretaria de Turismo, Sistema Nacional de Certificación Turística.
- Conferencista e instructor.
Vicente Ferreyra
- Director General del Sustentur.
- Capacitador Senior Turismo y Cambio Climático en GITEC Consult.
- Presidente del Comité Organizador del Sustainable and Social Tourism Summit.
- Socio Fundador de la Asociación Mexicana de Profesionales en Turismo Sustentable AC – AMPROTURS.
- Columnista de Latitud 21
- Ex Consultor Turístico Sostenible para programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD México, y Sector Privado.
- Ex Co-organizador TEDxCancún.
- Maestro en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable por la Universidad Anáhuac de Cancún.
- Licenciado en Turismo por la Escuela Superior de Turismo, México.
Ian Poot Franco
- Presidente de Expertos en Turismo. Director y Fundador de Poot Travel y Poot Consultores.
- Co-fundador de Día México.
- Licenciado en Administración, UNAM.
- Especialista en Alta Dirección, UNAM.
- Presidente de la Academia de Turismo y Coordinador de Medios en la Universidad CUGS.
- Columnista en México Ruta Mágica, Enlace Metro y Panorama Turístico.
- Catedrático en la Universidad Intercontinental.
- Ex-Consultor en Formación Empresarial de Nacional Financiera.
Angélica Guerra Ávalos
- Profesora investigadora en el departamento de turismo de CUCEA
- Universidad de Guadalajara (UDG), donde cultiva la formación en turismo cultural y funge como coordinadora de prácticas profesionales.
- Miembro de la Academia Mexicana de Investigación Turística y Líder del Cuerpo Académico Turismo, Recreación, Cultura y Gastronomía.
- Cuenta con el reconocimiento de perfil PRODEP, indicativo de calidad en educación superior. Autora en libros y artículos, conferencias e investigadora invitada en las instituciones nacionales e internacionales.
- Presidente del Congreso Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial y Turismo.
- Diseña y Opera Viajes Interpretativos del Patrimonio Cultural.
- Acreedora de medallas al mérito en gestión cultural, al desarrollo profesional en el turismo y a la trayectoria docente, así como de distinciones como mujer destacada de Jalisco.
- Licenciada en Artes Visuales y Maestra en Administración por la Universidad de Guadalajara, especialista en política y gestión cultural por la Universidad Autónoma Metropolitana.
- Diplomado en Historia del Arte por el Colegio de Jalisco y el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM
- Actualmente cursa el Doctorado Internacional en Turismo de la Universidad Anáhuac, México.